Stephanie A. Urchick
Presidenta 2024-2025
Abril de 2025
Ahora que, en mi parte del mundo, el frío del invierno da paso al calor de la primavera, tenemos la oportunidad de renovar nuestros compromisos mutuos y con las comunidades a las que servimos.
Un ejemplo brillante es el del Club Rotario de Windsor-Roseland, en Ontario (Canadá), cuyos socios apoyan un programa que proporciona comidas calientes a personas sin hogar y en situación de inseguridad alimentaria. Una noche cualquiera, el Soup Shack de Feed Windsor-Essex atiende a 130 personas, ofreciéndoles alimentos y un sentimiento de comunidad y atención.
Aruna Koushik, socia del club y exgobernadora de distrito, involucró al club tras ver un reportaje sobre el Soup Shack.
Koushik colaboró con los socios del club para aprobar rápidamente la compra de una cocina, ollas y sartenes para su nuevo espacio permanente. Poco después, los socios del club se reunieron con el equipo de Soup Shack, visitaron el nuevo local y entregaron un cheque por un importe de 3000 dólares canadienses (unos 2000 dólares estadounidenses) para apoyar sus labores. También se comprometieron a ofrecer voluntariamente su tiempo para preparar y servir comidas una vez que las instalaciones estuvieran operativas.
Esto es un ejemplo de cómo los socios de Rotary pueden unirse para abordar las necesidades de la comunidad, comprometerse y generar un impacto tangible. Al identificar oportunidades de servicio y movilizar recursos, no solo apoyamos a los necesitados, sino que reforzamos nuestros lazos entre nosotros y con las comunidades a las que servimos.
Mientras abrazamos la renovación que nos ofrece el cambio de estación, inspirémonos en el club Windsor-Roseland. Consideren estas formas de revitalizar el involucramiento en sus clubes:
Identificar las necesidades emergentes: Permanezcan atentos a la evolución de los retos en sus comunidades. Colaboren con las organizaciones locales para comprender en qué ámbitos el apoyo de su club puede marcar una mayor diferencia.
Movilizar rápidamente los recursos: Cuando surjan oportunidades, actúen con rapidez. Aprovechen los conocimientos y las redes de contactos de sus clubes para reunir recursos, desde aportaciones económicas a equipamiento o tiempo de voluntariado.
Fomentar la colaboración: Animen a los socios a tomar la iniciativa y colaborar en los proyectos. Capaciten a las personas para que lideren y aporten su talento único ya que esto aumenta el compromiso e impulsa el éxito.
Comprometerse a participar de forma continuada: Más allá de las contribuciones iniciales, comprométanse a seguir prestando apoyo.
El servicio regular mantiene a los socios conectados y refuerza el compromiso del club con un impacto sostenido.
Al adoptar estos enfoques, podremos renovar nuestra dedicación al servicio y nuestro compromiso. Aprovechemos el cambio de estación como una oportunidad para revitalizar nuestras labores, fortalecer nuestras conexiones y seguir marcando una diferencia positiva en el mundo.
Esta es la magia de Rotary: transformar vidas, inspirar esperanza y generar cambios duraderos en las comunidades a las que servimos.
Marzo de 2025
Ya llegó marzo, y para Rotary International eso significa celebrar el Mes del Agua, el Saneamiento y la Higiene, un momento para poner de relieve una de las áreas más transformadoras de nuestra labor.
Este mes es una oportunidad para reflexionar sobre La Magia de Rotary y el profundo impacto que generamos cuando nos unimos con determinación y un propósito común.
Hace años, experimenté esta magia de primera mano en la República Dominicana. Cuando un grupo de socios ayudaba a las personas a instalar filtros de agua, tres niños observaban con asombro cómo el agua sucia entraba por un extremo de un filtro y salía limpia por el otro. Cuando detuvimos la demostración, un niño me tiró de la manga y me suplicó: «Muéstrame otra vez la magia».
Para ellos, era algo mágico. También fue el resultado de incontables horas de esfuerzo -planificación, transporte e instalación de los filtros- junto con socios de la localidad dedicados a hacer accesible el agua potable. En ese momento, me di cuenta de que lo que parecía un pequeño acto podía cambiar la vida de los residentes. Ésa es la magia de Rotary.
Esta historia es un testimonio del increíble potencial de nuestra familia mundial para generar cambios. Los proyectos relacionados con el agua ejemplifican nuestro alcance, nuestras alianzas y nuestro inquebrantable compromiso de mejorar vidas. Pensemos en la colaboración de Rotary con USAID. Esa alianza nos ha permitido trabajar con comunidades y gobiernos para mejorar el acceso a servicios sostenibles de agua y saneamiento para miles de personas en la República Dominicana, Ghana, Filipinas y Uganda.
Las alianzas nos recuerdan que el impacto de Rotary se amplifica cuando trabajamos juntos. A través de nuestra alianza estratégica con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, impulsamos la iniciativa Acción Comunitaria por el Agua Dulce. Este programa dota a los socios de Rotary de las herramientas y recursos necesarios para proteger, restaurar y mantener ecosistemas de agua dulce.
Cuando hacemos uso de las subvenciones de Rotary y abogamos por el agua potable en nuestras comunidades, creamos un efecto dominó que se extiende mucho más allá de los proyectos individuales.
Al abrazar el espíritu del mes de marzo, animo a todos los rotarios a buscar nuevas alianzas. La colaboración multiplica nuestra labor y nos ayuda a llegar a más personas necesitadas.
Ya sea uniendo fuerzas con organizaciones locales, formando alianzas con organismos internacionales o movilizando a la comunidad, cada paso que damos juntos nos acerca a un mundo en el que todos tengan acceso al agua potable y a un saneamiento seguro.
La magia de Rotary brilla más cuando trabajamos en armonía con los demás para crear un bien duradero. Juntos podemos convertir los sueños en realidades que transforman vidas y comunidades. El resultado puede parecer mágico a veces, pero sabemos que se debe al poder de nuestro compromiso colectivo. Aprovechemos esta magia para marcar la diferencia este mes y más allá.
Febrero de 2025
Este mes, al reunirnos en la Asamblea Internacional y en la Conferencia Presidencial pro Paz, celebramos La Magia de Rotary: una combinación única de conexión, visión y acción mundial que nos faculta para generar un cambio duradero.
Uno de los ejemplos más inspiradores es nuestro programa de Becas de Rotary pro Paz, piedra angular de la misión de Rotary para construir un mundo más pacífico y justo.
Desde hace más de 23 años, las Becas de Rotary pro Paz transforman comunidades. Nuestros Centros de Rotary pro Paz, ubicados en destacadas universidades de todo el mundo, han formado a más de 1800 becarios que ahora trabajan en más de 140 países.
Estos centros proporcionan conocimientos en campos como la resolución de conflictos, el desarrollo sostenible y la construcción de la paz, preparando a los becarios para afrontar algunos de los retos más acuciantes del mundo. Este programa es un ejemplo de cómo Rotary transforma la visión en acción, creando un efecto dominó de esperanza y cambio.
Este mes, durante la Conferencia Presidencial pro Paz, celebramos un hito importante con la apertura de nuestro nuevo Centro de Rotary pro Paz en Estambul (Turquía). Este centro se enfocará en la formación de líderes para abordar los retos que enfrenta la consolidación de la paz en el Medio Oriente y el Norte de África, ampliando aún más el impacto de Rotary.
Los becarios pro paz son firmes defensores de la transformación, abordando cuestiones críticas como el reasentamiento de refugiados, el empoderamiento de jóvenes y mujeres, y la reconciliación en zonas afectadas por conflictos. Muchos fundaron organizaciones vitales o desempeñan cargos de liderazgo en gobiernos, organizaciones no gubernamentales e instituciones internacionales como las Naciones Unidas y el Banco Mundial.
Una historia inspiradora es la de Ntang Julius Meleng, becario de Rotary pro Paz 2024 en la Universidad Makerere de Uganda. A través de su Iniciativa de Cambio Social, Julius trabaja para capacitar a jóvenes de Camerún para que asuman un papel activo en la consolidación de la paz y el liderazgo.
Su proyecto proporcionó formación en prevención de conflictos, compromiso cívico y liderazgo a jóvenes y funcionarios comunitarios de zonas afectadas por conflictos, facultando a las personas para impulsar labores de paz sostenibles.
Julius aprovechó la red mundial de Rotary para superar obstáculos, como la escasez de fondos y los riesgos de seguridad, y lograr un impacto significativo.
La Beca de Rotary pro Paz proporcionó a Julius las herramientas y el apoyo necesarios para hacer realidad su visión. Su labor encarna La Magia de Rotary: el poder transformador de conectar a las personas, compartir recursos y unirse en pos de un objetivo común.
Al reflexionar sobre los logros de nuestros becarios pro paz y celebrar el compromiso permanente de Rotary con la paz, reconozcamos también el papel que todos los integrantes de nuestra red de 1,2 millones de socios desempeñan en la creación de magia a través del servicio.
Juntos podemos incrementar nuestro impacto, inspirar a nuevas generaciones de líderes y construir un futuro más brillante y pacífico.
Enero de 2025
Siempre llego a las reuniones de mi club en McMurray, Pensilvania, con una sonrisa en la cara.
Hace algunos años, alguien llegó tarde. En vez de regañarlo, lo aplaudimos. Desde entonces, aplaudir a todos los socios cuando llegan a las reuniones se ha convertido en una tradición. Es difícil no sonreír cuando te saludan así.
No hay nada más poderoso para atraer y conservar a los socios que un club vibrante, acogedor y, sí, también divertido.
Piensen en lo que les atrajo de Rotary. Lo más probable es que no se trate solo de proyectos de servicio o las redes profesionales. Era la gente, las amistades, la risa compartida y la alegría de trabajar con un propósito común. Eso es lo que nos hace volver.
Si buscan esa sensación de alegría en sus reuniones, no teman plantearse a si mismos y a sus compañeros socios algunas preguntas difíciles. Si fueran un socio potencial, ¿se afiliarían a su club tal y como es ahora? Es una pregunta impactante, pero no se queden ahí.
¿Sienten los socios que pertenecen al club? ¿Son divertidas las reuniones? Si no es así, ¿qué pueden hacer juntos al respecto?
En su próxima reunión o evento, prueben algo nuevo para arrancar algunas sonrisas adicionales. Son las cosas simples las que crean vínculos duraderos y hacen que los clubes sean simplemente irresistibles.
He aquí un ejemplo de un club que avanza en la dirección correcta. Desde 2021, el Club Rotario de Fukushima (Japón) combina la responsabilidad medioambiental con la diversión. En Japón, la recolección de basura se ha convertido en un deporte conocido como SpoGomi, y cada año el club organiza una actividad de este tipo. Este año, más de 400 participantes se animaron mutuamente mientras mejoraban su comunidad.
Este evento es un excelente ejemplo de cómo los clubes rotarios pueden divertirse, marcar la diferencia y crear conciencia sobre los desafíos que enfrenta el planeta, todo al mismo tiempo. Además, el formato inclusivo y familiar permite la participación de personas de todas las edades.
Cuando disfrutamos de lo que hacemos, la energía se vuelve contagiosa. Eso es lo que atrae a los nuevos socios y mantiene a nuestros clubes fuertes e involucrados. Ayuda a las personas a sentir que pertenecen al grupo.
La conservación de los socios y la cultura del club van de la mano. Cuanto más saludable sea la cultura de nuestro club, más probabilidades habrá de que los socios permanezcan en él. La revista Rotary es una excelente fuente de inspiración para mejorar la cultura del club y fomentar la participación de los socios. Les animo a explorar las historias y estrategias incluidas en estas páginas, aprovechando los éxitos de otros clubes para buscar ideas que funcionen para sus clubes.
Juntos, podemos crear un Rotary más involucrado, agradable e inclusivo del que todos los socios puedan sentirse orgullosos. Continuemos viviendo La magia de Rotary con renovado compromiso y entusiasmo.
Diciembre de 2024
Para adaptarnos, como establece el Plan de Acción de Rotary, debemos salir de vez en cuando de nuestra zona de confort y probar algo nuevo. He aquí dos ejemplos de clubes que se adaptaron: uno con el corazón y otro mediante el pensamiento crítico y la estrategia.
A principios de este año, el Club Rotario de Chandigarh Mid Town (India), decidió liderar con el corazón. Para involucrar a los socios y aumentar la membresía, el presidente del club, Nitin Kapur, llamó personalmente a todos los exsocios del club y los invitó a una reunión especial anunciada como un reencuentro.
Asistieron ocho exsocios, y los resultados fueron estupendos. Los visitantes tuvieron la oportunidad de reconectarse no solo con los socios existentes, sino también con el sentimiento de camaradería y pertenencia que les proporcionó su afiliación al club. Al final de la velada, el club dio la bienvenida a la familia de Rotary a seis de los exsocios.
El presidente del club, Kapur, demostró valentía al tender la mano a los exsocios. No solo supo adaptarse y probar algo nuevo, sino que tuvo la entereza de demostrar a los exsocios del club lo mucho que seguían significando para la familia de Rotary. Esa valentía dio resultado.
Las personas desean sentirse necesitadas y apreciadas. La gente quiere experimentar un sentido de pertenencia. Y es posible que nunca se sientan así si no tenemos el valor de decírselo.
Por su parte, el Club Rotario de Seoul-Hansoo (Corea) ha experimentado con diferentes modelos de clubes con gran éxito. En los últimos cuatro años, ha creado y mantenido cuatro clubes satélite: un club dedicado al servicio, un club para músicos basado en sus intereses, un club dedicado a la causa de ofrecer mentoría a profesionales y un club para estudiantes universitarios.
Estos clubes satélites son parte de un plan quinquenal que el club de Seoul-Hansoo implementó para aumentar la membresía a través de la innovación.
¿Cuál es el secreto para fundar y mantener tantos clubes satélite? La relación entre los socios del Club de Seoul-Hansoo y sus clubes satélite es fluida y sinérgica. Muchos socios de los clubes satélite asisten a las reuniones del club padrino. Y muchos de los socios del club padrino participan en las actividades de los clubes satélite.
Además, el enfoque adoptado por cada club satélite no es casual. Cada uno de ellos apela a diferentes intereses de las personas del club padrino y de la comunidad, atrayendo a socios existentes y potenciales. Esta es una excelente estrategia tanto para conservar como para atraer socios porque ofrece flexibilidad. Si alguien está interesado en afiliarse pero no puede asistir a las reuniones del club padrino, tiene muchas opciones para elegir.
Estos son solo dos ejemplos de cómo podemos adaptarnos con nuestro corazón y nuestra mente. Cada club es diferente, así que le animo a acercarse a los socios de su club y de la comunidad que le rodea. Pregúnteles sobre la experiencia en el club y qué podría hacer para mejorarla.
Hable con suficientes personas y es posible que encuentre formas de adaptarse y despertar La magia de Rotary en su club.
Noviembre de 2024
Una de las mayores fortalezas de Rotary es la capacidad de nuestros socios de unirse para generar un cambio duradero, y La Fundación Rotaria nos ayuda a transformar los sueños de cambio en realidad.
Desde la erradicación de la polio hasta la construcción de la paz, gran parte de la labor que realizamos en todo el mundo no sería posible sin el apoyo continuado de nuestra Fundación.
La causa de la paz es especialmente importante para mí, y una de las formas más eficaces de construir la paz son nuestras Becas de Rotary pro Paz, un producto de La Fundación Rotaria. Este programa ayuda a profesionales de la paz y el desarrollo de todo el mundo, tanto en activo como en ciernes, a aprender a prevenir y poner fin a los conflictos.
Gracias a una donación de 15,5 millones de dólares de la Fundación Otto y Fran Walter, podremos seguir apoyando a los constructores de la paz en más regiones con el próximo Centro de Rotary pro Paz, en la Universidad Bahçeşehir de Estambul.
La apertura de otro centro pro paz es un logro monumental que celebraremos en la Conferencia presidencial de Rotary pro paz 2025 en Estambul.
La conferencia de tres días, del 20 al 22 de febrero, pondrá de relieve las múltiples formas en que nuestra familia de Rotary aboga por la paz. Discursos de oradores destacados, paneles de discusión y sesiones paralelas nos permitirán compartir ideas sobre la construcción de la paz y alentar conversaciones significativas sobre el fomento de la paz en todas partes.
Ya está abierto el período de inscripción en la Conferencia presidencial de Rotary pro paz. Espero verlos allí, pero si no pueden asistir, nuestra Fundación ofrece muchas maneras de cambiar el mundo a mejor. Noviembre es el Mes de La Fundación Rotaria, un momento ideal para conocer mejor la Fundación y dedicarse a las causas que les interesan.
Las subvenciones globales financian grandes proyectos internacionales con resultados sostenibles y mensurables en una o más de las áreas de interés de Rotary. Al colaborar para responder a las necesidades acuciantes de sus comunidades, los clubes y distritos fortalecen sus alianzas mundiales.
Las subvenciones distritales financian actividades de pequeña escala y corto plazo que abordan necesidades en sus comunidades y en comunidades del extranjero. Cada distrito elige las actividades que financiarán con estas subvenciones.
Nuestra Fundación incluso puede ayudar a apoyar nuestros maravillosos programas para los jóvenes, incluidos el Intercambio de Jóvenes de Rotary, los Seminarios de Rotary para Líderes Jóvenes (RYLA), e Interact.
Sus donaciones a nuestra Fundación también hacen posible los Programas de Gran Escala. Estos son proyectos a largo plazo que buscan resolver problemas que de otro modo serían intratables.
Para garantizar que estas buenas obras continúen más allá de nuestras vidas, depende de nosotros alcanzar nuestra ambiciosa meta de 2025 millones de dólares para el Fondo de Dotación de Rotary antes del 30 de junio de 2025.
La magia de Rotary no surge de la nada. Creamos la magia con cada nuevo socio admitido, cada proyecto finalizado y cada dólar donado a nuestra Fundación.
Únanse a mí para apoyar a La Fundación Rotaria y juntos cambiaremos el mundo a mejor.
Octubre de 2024
Con motivo del Día Mundial contra la Polio, a celebrarse el 24 de octubre, me enorgullece apoyar a Rotary en su labor en todo el mundo para Poner Fin a la Polio.
En julio tuve el honor de asistir al evento Strike Out Polio en PNC Park, sede del equipo de béisbol de las Grandes Ligas Pittsburgh Pirates. El Club Rotario de Delmont-Salem fue el anfitrión de este evento, en el que se recaudaron 1,3 millones de dólares para PolioPlus.
Tiempo después, me uní a los miembros de nuestra familia rotaria para apoyar el recorrido ciclista Más Millas Menos Polio. Felipe Meza Chávez y su equipo recorrieron todo el camino desde Ciudad Juárez (México) hasta la sede mundial de Rotary en Evanston, Illinois (EE. UU.) para recaudar fondos y sensibilizar a la opinión pública. El recorrido duró 12 días, y Felipe y su equipo recaudaron más de 100 000 dólares para apoyar la lucha contra la polio. Fue una alegría saludarles a su llegada a Evanston.
También me entusiasmó ver cómo el Team End Polio sensibilizaba a la opinión pública mundial en torno a los Juegos Olímpicos de París 2024. Este elenco de atletas de talla mundial, líderes mundiales y partidarios de la erradicación de la polio se reunieron para abogar por un mundo en el que ningún niño tenga que vivir con miedo a quedar paralizado por esta enfermedad. Algunos de los atletas del Team End Polio son supervivientes de la polio, lo que añade peso a su defensa de la causa.
Estos son solo algunos ejemplos de las muchas maneras en que Rotary ha unido fuerzas recientemente para Poner Fin a la Polio. Es vital que sigamos buscando y reclutando compañeros en la erradicación de la polio, especialmente después de los retos a los que se han enfrentado nuestras labores este año.
En agosto, el mundo rotario recibió con dolor la noticia del trágico fallecimiento de Aidan O'Leary, director del programa para la erradicación de la polio de la Organización Mundial de la Salud.
Conocí a Aidan y trabajé con él directamente. Fue un defensor incansable de la lucha contra la polio y un hombre amable y auténtico. Lo recordaremos tanto por su defensa de la causa como por su calidez humana.
Pero donde hay dificultades, también hay esperanza. Me siento esperanzada cada vez que pienso en las innumerables maneras en que Rotary apoya cada día la lucha contra la polio.
Como gente de acción, no podemos permitirnos el lujo de ceder a la desesperación, ni siquiera ante la tragedia. La mejor manera de honrar la memoria de Aidan es uniéndonos y lograr nuestro objetivo de poner fin a la polio.
Hicimos una promesa a los niños del mundo y a sus familias. Nos corresponde a nosotros, junto con nuestros aliados mundiales, acabar con esta amenaza de una vez por todas.
Hay muchas maneras de unirnos para erradicar la polio. Pueden hacer una donación a la campaña Pongamos Fin a la Polio, afiliarse o crear una Sociedad PolioPlus en su club o distrito, o inspirarse en las actividades de recaudación de fondos que he mencionado anteriormente.
Animo a los socios de Rotary de todo el mundo a seguir buscando nuevos compañeros de equipo para, juntos, acabar con esta paralizante enfermedad.
Septiembre de 2024
La magia de Rotary es la pertenencia, y este es un sentimiento que puede aparecer cuando menos lo esperas.
A principios de año visité Eslovaquia como representante del presidente durante un viaje de seis semanas por Europa. Cuando escribí a Katarina Cechova, entonces gobernadora del Distrito 2240, le conté que mi abuela Veronica Zilka creció en un pequeño pueblo de la zona antes de establecerse en Estados Unidos.
Cechova no tardó en localizar el pueblo de mi abuela, Jakubova Vol'a. Ella incluso me organizó una visita, en la que recibí una inolvidable bienvenida eslovaca.
Cuando llegué al centro comunitario de Jakubova Vol'a, me recibió una pequeña multitud vestida con ropa tradicional eslovaca. Cuando comenzaron a cantar, sus bellas y potentes voces centroeuropeas me hicieron recordar a mi abuela.
En muchos casos, cuando las familias se reúnen, juegan a las cartas o a otros juegos. Cuando yo era pequeña, mi padre tocaba el acordeón y toda la familia cantaba. Mi abuela tenía una voz impresionante.
Cuando entré en el centro comunitario y oí la música tradicional de mi infancia y cuando vi a una mujer tocar el acordeón como lo tocaba mi padre, me sentí de repente como una niña pequeña sentada en casa de mi abuela en Monessen, Pensilvania. Los recuerdos me hicieron saltar las lágrimas.
Pero la magia no acabó ahí. La gobernadora Cechova se superó a sí misma. Un genealogista local trabajó con un videógrafo para hacer un cortometraje sobre mi abuela. Lo vimos todos juntos en el centro comunitario.
Cuando terminó, me di la vuelta y vi a un hombre de pie al fondo de la sala. Pronto supe que aquel desconocido, Frantisek Zilka, era en realidad mi primo segundo. Su abuela y la mía eran hermanas. Sentí como si me hubiera caído un rayo.
Visité la casa de mi recién descubierto primo, que resultó ser la casa donde nació mi abuela. Allí me enseñó viejas fotografías que nunca había visto de mi padre, mi tío y mi abuela.
Desde entonces, no puedo dejar de pensar en mi familia de Rotary. Cuando me refiero a ustedes como a «mi familia», no lo hago solo para ser amable. Realmente considero a todos en Rotary como mi familia. Pero nunca habría imaginado que mi familia de Rotary me daría a conocer a familiares personales cuya existencia no conocía.
Sentada en aquel centro comunitario, escuchando la música tradicional eslovaca de mi infancia, sentí una gran alegría y un profundo sentimiento de pertenencia. Estoy muy agradecida a la Gobernadora Cechova y a todos los que contribuyeron a hacer realidad esa experiencia mágica.
Como socios de Rotary, disponemos de una oportunidad única de compartir la misma magia entre nosotros y con el mundo. Les insto a pensar en cómo podrían contribuir a difundir esa magia y asegurarse de que otros socios de sus clubes, es decir, otros miembros de nuestra familia de Rotary, sientan que realmente pertenecen a ella.
Agosto de 2024
Si realmente queremos cambiar el mundo con La magia de Rotary, debemos impulsar un sentido de pertenencia en nuestros clubes. Sin embargo, cada club debe forjar su propio camino para alcanzar esa meta con la ayuda del Plan de Acción. ¿Cómo son los clubes que fomentan el sentido de pertenencia?
Tomemos como ejemplo el Club Rotario de Beveren-Waas (Bélgica). Este club se constituyó en 1974, pero ha evolucionado con el tiempo, desarrollando tanto un plan estratégico como un plan de membresía. Para buscar nuevos socios, el club analiza las profesiones de los habitantes de la ciudad, y a quienes se afilian se les asignan rápidamente tareas y cargos.
El club también alterna los horarios de las reuniones para que sean accesibles a todos los socios.
A veces, las circunstancias obligan a los clubes a hacer cambios. Pero como gente de acción, sabemos que detrás de cada obstáculo existe una oportunidad.
El Club Rotario de Holyoke, Massachusetts (EE. UU.), se vio obligado a abandonar su lugar de reunión debido al aumento de los costos tras la pandemia de COVID-19, pero los socios aprovecharon este contratiempo y lo convirtieron en una oportunidad. El club comenzó a reunirse en una sala de la biblioteca, disponible sin costo, y a servir el almuerzo de sus socios en un establecimiento cercano. El almuerzo, que es opcional, cuesta 10 dólares por persona, de modo que nadie tiene que gastar dinero para asistir a una reunión. Esta es una muy buena manera de ser «equitativo para todos los interesados».
Desde que hizo este cambio, el club de Holyoke ha atraído a 13 nuevos socios. Sospecho que parte del aumento del número de socios se debe al sentido de inclusión del club, el primer paso para lograr un sentido de pertenencia.
Si les preguntan a los socios qué esperan de su experiencia en el club, es posible que descubran que su club no cumple con sus expectativas. Piensen en ello como una oportunidad para remodelar su club para hacerlo más interesante, ya que los modelos alternativos de club están teniendo un impacto positivo.
Por ejemplo, desde hace ocho años la Agrupación de Rotary Beers Rotarians Enjoy Worldwide, o BREW, colabora estrechamente con el Grupo de Acción de Rotary de Agua, Saneamiento e Higiene para prestar ayuda en proyectos de suministro de agua potable. Durante todos esos años, BREW ha destinado el 25 % de sus cuotas a esas iniciativas.
BREW es uno de los muchos ejemplos de socios que buscan un sentido de pertenencia para mejorar el mundo.
No puedo hacer suficiente hincapié en la importancia del sentido de pertenencia. Los clubes se vuelven sencillamente irresistibles cuando todos los socios sienten que están exactamente donde deben estar. Para mí, sentir que pertenecemos es la chispa que enciende La magia de Rotary.
Les insto a perseguir esa chispa a medida que reciban comentarios de los socios del club y de la comunidad a la que sirven. El Plan de Acción puede ayudarlos a encontrar el camino del éxito, y si iluminan su camino con el espíritu del sentido de pertenencia, este los conducirá a un futuro brillante para su club, su comunidad y el mundo.
Julio de 2024
Rotary alcanza su máxima expresión cuando fomentamos un sentido de inclusión y pertenencia en nuestros clubes. De hecho, me atrevería a decir que la pertenencia es La Magia de Rotary propiamente.
Si nos centramos en la inclusión y la pertenencia, es más fácil unirse en torno a un propósito común. Cuando estamos comprometidos unos con otros y centrados en nuestros objetivos, somos más eficaces.
El Plan de Acción de Rotary puede ayudar ya que cuenta con herramientas para recabar opiniones, evaluar los puntos fuertes y débiles del club y abordar los retos.
El mundo está cambiando y nuestros clubes no pueden quedarse de brazos cruzados. Pero los cambios que hagamos deben ser coherentes y estratégicos, y basarse unos en otros para lograr una visión más amplia. El Plan de Acción puede ayudarles a trabajar para lograr esa visión y generar un cambio eficaz en el club. Seguir el Plan de Acción y atender las sugerencias de la comunidad contribuirá en gran medida a fomentar el sentido de pertenencia que deseamos que todos los socios de Rotary sientan en sus clubes.
Por eso es tan importante ampliar nuestro compromiso con la diversidad, la equidad y la inclusión. Comprometernos con el bienestar de los demás es el primer paso para ampliar nuestro alcance, lo que nos permitirá difundir la Paz Positiva en estos tiempos difíciles.
La construcción de la paz es una de nuestras principales prioridades, y una de las formas más eficaces de construir la paz es a través de nuestras Becas de Rotary pro Paz, mediante las cuales los profesionales de la paz y el desarrollo aprenden a prevenir y poner fin a los conflictos.
Ofrecemos las becas a través de nuestros Centros de Rotary pro Paz en algunas de las principales universidades del mundo, donde se han graduado más de 1800 becarios de Rotary pro Paz. Y gracias a una donación de 15,5 millones de dólares de la Fundación Otto y Fran Walter, podemos seguir apoyando a los constructores de la paz en más regiones gracias al próximo Centro de Rotary pro Paz en la Universidad Bahçeşehir de Estambul.
La apertura de otro centro pro paz es un logro monumental, y es para mí un gran honor invitarlos a celebrarlo en la Conferencia Presidencial pro Paz de Rotary a celebrarse el próximo año en el Centro pro Paz de Estambul. La conferencia de tres días de duración, tendrá lugar del 20 al 22 de febrero y pondrá de relieve las múltiples formas en que nuestra familia de Rotary promueve la construcción de la paz. El plazo para la inscripción en la conferencia está oficialmente abierto. Espero verlos allí.
La Conferencia Presidencial pro Paz de Rotary 2025 tiene un gran potencial para nuestras labores de construcción de la paz, pero solo si contamos con su apoyo.
La verdad es que no vamos a traer la paz al mundo, acabar con la polio o aumentar el número de socios agitando una varita y diciendo algunas palabras graciosas. Todo depende de ustedes. Son ustedes quienes crean la magia con cada proyecto concluido, cada dólar donado y cada nuevo socio admitido.
Amo a mi familia de Rotary y sé que ustedes también lo hacen. Por eso sé que juntos podemos hacer que todos los clubes y distritos sean sencillamente irresistibles. Este año, cambiemos el mundo adoptando La Magia de Rotary.